"El láser en ortodoncia ha mejorado la precisión y la comodidad del tratamiento, haciendo ajustes dentales más eficientes y menos invasivos."
Dra. Elena Martínez Bocio
''El uso del láser en ortodoncia ha acelerado nuestros procedimientos, reduciendo el tiempo de tratamiento y mejorando la experiencia del paciente.''
Dr. Javier Alejandro Lopez
- Fundamentos del láser en ortodoncia
- Aceleración de la ortodoncia
- Analgesia en ortodoncia
- Asistencia del láser en la colocación de microimplantes
- Asistencia del láser en pacientes con disfunción temporamandibular
- Sostenida del láser en blanqueamiento dental
- Láser en cirugías de tejidos blandos
- Manejo de tejidos blandos
- Interacción de la fototerapia en los tejidos biológicos
- Indicaciones de las diferentes longitudes de onda
- Interacción de la fototerapia con los productos de cuidado de la piel
- Aplicaciones clínicas de láser en Ortodoncia
- Longitud de onda (rojo, infrarrojo, azul, violeta, ámbar)
- Remodelación de tejidos gingivales en ortodoncia
- Estimulación de la remodelación ósea para acelerar el movimiento dental
- Administración de analgesia local durante procedimientos ortodóncicos
- Colocación precisa de microimplantes como anclajes ortodóncicos
- Tratamiento de la disfunción temporomandibular para reducir la inflamación y mejorar la función muscular
- Activación de gel blanqueador para procedimientos de blanqueamiento dental
- Realización de procedimientos quirúrgicos como la gingivectomía, frenectomía y vestibuloplastia en tejidos blandos
¿QUÉ PUEDO HACER CON UN LÁSER?1- Frenectomías
2- Tratamiento de perimplantitis
3- Descontaminación
4- Descubrimiento de implantes
5- Eliminación de bacterias en endodoncia
6- Tratamiento de alveolotis
7- Coagulación y hemostasia
8- Tratamiento de gingivitis
9- Tratamiento de periodontitis
10- Tratamiento de herpes
11- Tratamiento de hipersensibilidad dental
12- Eliminación de fibromas e hiperplasias
13- Tratamiento de pericoronaritis
14- Operculectomías
15- Eliminación de pólipos pulpar
16- Eliminación de manchas melánicas en encías
17- Incisiones
18- Drenajes de abscesos
19- Gingivectomías
20- Gingivoplastias
21- Tratamientos sin o mínima anestesia
22- Disminución de la aerolización
23- Eliminación de papilomas
24- Eliminación de hemangiomas
25- Disminución de medicación antibiótica previa y posterior para su utilización
26- Sellado de surcos
27- Eliminación manchas melánicas en piel
28- Eliminación manchas de la edad
29- Descontaminación de cavidades
30- Tratamiento alveolitis seca
31- Tratamiento alveolitis húmeda
32- Profundización surco vestiibular (vestibuloplastía)
33- Biopsias
34- Regeneración de tejidos duros y blandos
35- Tratamiento neuralgia del trigémino
36- Tratamiento de aftas
37- Tratamiento de úlceras traumáticas
38- Tratamiento de trismus
39- Analgesia preanestésica
40- Aceleración de tratamientos de ortodoncia(a 10 o 12 meses)sin recidiva
41- Aceleración en oseointegración (carga de implante a los 2 meses)
42- Blanqueamiento dental
43- Bioestimulación
44- Terapia de ATM
45- Tratamiento de surcos preimpresión
46- Tratamiento de queilitis angular
47- Descontaminación de bolsa periodontal
48- Prevención de surcos profundos
49- Control del reflejo nauseoso
50- Reducción del gap en pacientes fisurados o post quirúrgicos
51- Parestesias
52- Tratamiento de Tinitus
53- Obtención de encía queratinizada
54- Cefaleas crónicas
55- Relajación muscular en ATM
1- Caries sin torno ni anestesia
2- Tratamiento de perimplantitis
3- Descontaminación
4- Descubrimiento de implantes
5- Eliminación de bacterias en endodoncia
6- Tratamiento de alveolotis
7- Coagulación y hemostasia
8- Tratamiento de gingivitis
9- Tratamiento de periodontitis
10- Tratamiento de herpes
11- Tratamiento de hipersensibilidad dental
12- Eliminación de fibromas e hiperplasias
13- Tratamiento de pericoronaritis
14- Operculectomías
15- Eliminación de pólipos pulpar
16- Eliminación de manchas melánicas en encías
17- Incisiones
18- Drenajes de abscesos
19- Gingivectomías
20- Gingivoplastias
21- Tratamientos sin o mínima anestesia
22- Disminución de la aerolización
23- Eliminación de papilomas
24- Eliminación de hemangiomas
25- Disminución de medicación antibiótica previa y posterior para su utilización
26- Sellado de surcos
27- Eliminación manchas melánicas en piel
28- Eliminación manchas de la edad
29- Descontaminación de cavidades
30- Tratamiento alveilitis seca
31- Tratamiento alveilitis húmeda
32- Profundización surco vestíbular (vestibuloplastía)
33- Biopsias
34- Regularización de reborde óseo
35- Obtención de injerto óseo autóctono
36- Xantelasmas
37- Disyunción ósea
38- Frenectomías
39- Colocación de implantes
40- Levantamiento piso seno y descontaminación
41- Rejuvenecimiento facial (Dermatoestética)
42- Apicectomía
43- Eliminación de arrugas peribucales
44- Roncoplastia
45- Torus mandibulares
46- Corticotomía
47- Eliminación de barro dentinario
48- Grabado ácido
49- Engrosamiento de labios
50- Eliminación surco nasogeniano
51- Retiro de brakets y carillas
52- Tratamiento osteinecrosis por bifosfanotos
53- Tratamiento acné
54- Tratamiento estrías
Fecha: Miércoles 3 de abril 2024
Lugar: Busi Asenjo Odontólogos, Av. de A Coruña, 238, 1º B, Lugo, España
El valor del curso es de:
El curso tiene un cupo máximo de 12 profesionales.
En este evento podrá comprender y observar in situ una de las cuatro herramientas que ha revolucionado la odontología a nivel mundial. En la actualidad, todas las clínicas de renombre de ámbito nacional e internacional estudian la adquisición de tecnologías láser, de escaneo, de fresado y de imágenes, como alternativas para transformar sus consultas hacia una odontología más eficiente y menos invasiva.
Podríamos describir todas las razones científicas por las que el láser es importante, pero lo vamos a resumir en que el láser ofrece excelentes resultados clínicos sin que sus pacientes tengan que experimentar dolor; y eso es lo más importante.
¿Por qué razón debemos someter a un niño o niña de cuatro años, que necesite una frenectomía, a una anestesia general (un procedimiento sumamente invasivo) cuando podemos alcanzar los mismos resultados en unos pocos minutos, sin suturas, sin sangrado y con un helado como única prescripción post operatoria?
¿Por qué en un proceso inicial de herpes o afta debemos someter al paciente a una terapia química cuando lo podemos solucionar en un minuto y medio con láser y sin tocar al paciente?.
El primer láser en odontología fue aprobado por la FDA en el año 1990 y hay más de 600 artículos científicos escritos sobre el láser en odontología. Basta con entrar en pubmed y tipear laser in dentistry, laser in edondontics, laser in perio, etc. para ver la cantidad de estudios publicados.
Todos los pacientes tratan de evitar el dolor. ¿Qué cree que pasaría si pudiera disponer de una herramienta que disminuye el dolor en muchísimos tratamientos y le permitiera efectuar tratamientos que otros consultorios no realizan? Claramente se diferenciaría del resto de sus colegas y tendría más pacientes que buscan tratamientos sin dolor.
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.